Facebook Pixel tracking image Abogado de Caídas en El Paso | Michael J. Gopin

Accidentes de Resbalones y Caídas

Abogado de Accidentes por Resbalones y Caídas en El Paso, Texas

Abogado de Accidentes por Resbalones y Caídas en El Paso, Texas

En El Paso, todos los propietarios de propiedades públicas o privadas tienen la responsabilidad legal de mantener su terreno en condiciones seguras para cualquier persona que ingrese. Desafortunadamente, muchos propietarios no cumplen con ese deber. Permiten que sus instalaciones se deterioren, sin advertencias ni correcciones, exponiendo a visitantes a peligros invisibles como pisos resbalosos, iluminación deficiente o suelos defectuosos. 

Si usted sufrió una lesión por resbalón o caída en propiedad ajena, es crucial conocer sus derechos legales. En las Oficinas Legales de Michael J. Gopin, PLLC, nuestros abogados especializados en accidentes por caídas en El Paso ofrecen consulta gratuita y sin compromiso. Podemos evaluar su caso y explicarle todas las opciones: puede tener derecho a compensación por gastos médicos, tiempo perdido en el trabajo y otros daños.

Contáctenos hoy mismo al (915) 333-3333. No cobramos honorarios a menos que ganemos su caso.

¿Qué Debo Probar para Ganar un Reclamo por Caída?

Para tener éxito en una demanda por resbalón y caída en Texas, deberá probar lo siguiente:

  1. Existencia de una condición peligrosa
    Como superficies mojadas, hielo, alfombras sueltas, escalones dañados u otros riesgos en el lugar del accidente.
  2. Negligencia del propietario
    El propietario sabía , o debió haber sabido, del peligro, pero no lo corrigió ni advirtió adecuadamente.
  3. Relación directa entre el peligro y su lesión
    Debe demostrar que la condición peligrosa fue la causa directa de su accidente y sus lesiones.
  4. Ausencia de culpa significativa por su parte
    En Texas, se aplica la regla de culpa comparativa. Si usted tuvo un 51 % o más de responsabilidad, no podrá recibir compensación.

Dado que cada caso es diferente, contar con un abogado con experiencia en este tipo de reclamaciones aumenta significativamente sus probabilidades de éxito.

¿Cómo Puede Ayudar un Abogado de Caídas?

Si sufrió una lesión en un accidente por resbalón y caída, es fundamental que hable con un abogado con experiencia que tenga la capacidad de enfrentarse a una gran compañía de seguros. Algunas de las formas en que nuestros abogados de accidentes por resbalón y caída en El Paso pueden ayudarle incluyen:

  • Demostrar que el propietario del inmueble fue negligente al permitir una condición peligrosa
  • Documentar todas sus pérdidas actuales y futuras relacionadas con la lesión
  • Colaborar con expertos para respaldar su reclamo y exigir la compensación completa
  • Encargarse de toda la documentación, incluida la redacción de documentos legales y el cumplimiento de plazos
  • Manejar toda la comunicación con las compañías de seguros
  • Negociar agresivamente para lograr un acuerdo justo
  • Llevar su caso a juicio si la aseguradora se niega a ofrecer una compensación adecuada

Nuestros abogados de resbalón y caída siempre actuarán como sus defensores, trabajando en su mejor interés. Nuestro objetivo es obtener la compensación máxima que necesita para sanar y seguir adelante con su vida.

Lesiones Comunes en Accidentes por Caídas

Los accidentes por resbalones y caídas pueden causar una amplia variedad de lesiones, que van desde leves hasta potencialmente incapacitantes. A continuación, se presentan algunos de los tipos de lesiones más frecuentes reportados en estos incidentes:

  • Fracturas de huesos: Las más frecuentes afectan muñecas, caderas o tobillos. Son especialmente peligrosas en personas mayores, ya que pueden generar pérdida de movilidad o discapacidades permanentes.
  • Lesiones en la cabeza: Incluyen conmociones cerebrales o traumatismos craneales severos. Los síntomas pueden variar desde dolor de cabeza y mareo hasta pérdida de memoria o confusión.
  • Daños en la médula espinal: Caídas sobre la espalda o el cuello pueden causar fracturas vertebrales, hernias discales o incluso parálisis parcial o total.
  • Esguinces y lesiones en tejidos blandos: A menudo provocan dolor, rigidez, hinchazón y reducción de movilidad. Aunque no siempre visibles al principio, pueden tener efectos duraderos.
  • Dolor crónico de cuello o espalda: Es una de las secuelas más comunes. Este tipo de dolor puede interferir con el trabajo, las actividades diarias y el bienestar general.

Estas lesiones no solo afectan físicamente, sino que también pueden tener un impacto emocional y económico significativo en la vida de la víctima.

Tipos de Compensación Disponible

En una reclamación por caída usted puede solicitar compensación por gastos médicos presentes y futuros, salarios perdidos y pérdida futura de capacidad laboral, dolor y sufrimiento físico y emocional, pérdida del disfrute de la vida e incluso angustia mental. En casos extremos, también pueden otorgarse daños punitivos, que no buscan compensar pérdidas sino castigar al propietario por negligencia grave.

Causas Comunes de Caídas y Lugares Donde Ocurren con Frecuencia

Los accidentes por resbalones y caídas pueden deberse a una variedad de condiciones peligrosas. Las causas más comunes incluyen:

  • Pisos mojados, recién lavados o encerados sin señalización
  • Alfombras sueltas, desgastadas o con protuberancias
  • Grietas, desniveles o superficies irregulares en entradas o aceras
  • Escaleras con peldaños rotos o barandales faltantes
  • Iluminación deficiente que dificulta la visibilidad
  • Iluminación excesiva que genera deslumbramiento
  • Cables, objetos u otros obstáculos en pasillos y áreas de tránsito
  • Derrames no limpiados o basura acumulada en el suelo

Estos incidentes suelen ocurrir en lugares como:

  • Supermercados y grandes almacenes
  • Edificios comerciales y oficinas
  • Vestíbulos y entradas de edificios
  • Estacionamientos y garajes
  • Escuelas, hospitales y hoteles
  • Aceras y espacios públicos

Sin importar la causa, los propietarios pueden ser considerados responsables si no corrigen el peligro o no advierten a los visitantes sobre su existencia.

Qué Hacer tras una Caída

Sufrir una caída puede ser impactante, pero seguir estos pasos puede proteger tu salud y tu derecho a una compensación:

  • Busca atención médica de inmediato
    Incluso si no sientes dolor al momento, podrías tener lesiones internas o síntomas que aparecen después.
  • Toma fotografías del lugar
    Captura la zona peligrosa, tus lesiones visibles y cualquier señal de advertencia (o su ausencia).
  • Recoge la información de testigos
    Anota sus nombres, números de teléfono y, si es posible, una breve descripción de lo que vieron.
  • Solicita un informe si ocurrió en un negocio
    Pide que se registre el incidente y guarda una copia del reporte oficial.
  • Lleva un diario personal
    Anota tu dolor, las citas médicas, limitaciones físicas y actividades que ya no puedes realizar.
  • Evita hablar con ajustadores de seguros
    No des declaraciones ni firmes documentos sin antes consultar con un abogado.
  • Contacta a un abogado de caídas cuanto antes
    En Texas, tienes solo dos años para presentar un reclamo. Reunir pruebas rápidamente puede ser decisivo para tu caso.

Qué Hacer y Qué Evitar al Hablar con la Compañía de Seguros

Sí debe derivar al ajustador a su abogado, tomar notas de cualquier comunicación y guardar copias de cartas, ofertas o formularios que le entreguen. No debe admitir culpa ni disculparse, firmar liberaciones de responsabilidad o formularios sin revisar, dar declaraciones grabadas, ni aceptar el primer acuerdo que le ofrezcan. En general, debe hablar lo menos posible con la aseguradora para proteger su caso.

Estatuto de Limitaciones en Texas

En Texas, el plazo legal para presentar una demanda por lesiones personales (caída o resbalón) es de dos años desde la fecha del accidente. Pasado ese plazo, usted podría perder permanentemente su derecho a reclamar compensación. Aunque parezca mucho tiempo, hay que investigar, consultar expertos y preparar documentos legales; por eso es vital actuar con prontitud.

contact michael lee

Llame Hoy a un Abogado de Caídas en El Paso

No enfrente solo el proceso legal tras un accidente en propiedad ajena. Llame a las Oficinas Legales de Michael J. Gopin, PLLC al (915) 333-3333 o solicite una consulta gratuita en línea. Sabemos cómo ayudar a víctimas en todo tipo de propiedades: tiendas, oficinas, apartamentos, estacionamientos, espacios públicos. Estamos listos para luchar por su compensación justa y necesaria.

Preguntas Frecuentes

Depende de la gravedad de las lesiones, gastos médicos, ingresos perdidos y otros factores como el impacto emocional y si la víctima puede volver a trabajar. También influye si las lesiones son permanentes o requieren tratamiento prolongado. Un abogado con experiencia puede analizar su situación, revisar facturas médicas, historiales laborales y asesorar sobre cuánto podría recibir en compensación justa.

Se recopila evidencia, se presenta un reclamo al dueño del local o su aseguradora, y si no hay acuerdo, se lleva a juicio. Este proceso incluye entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad (si están disponibles), y análisis de informes médicos.

Tiene hasta dos años desde la fecha del accidente. Después de eso, podría perder su derecho a reclamar compensación, sin importar la gravedad del caso. Por eso es importante actuar rápidamente y consultar a un abogado lo antes posible.

Establece que los propietarios deben mantener sus propiedades seguras. Si no lo hacen, pueden ser responsables por accidentes causados por negligencia, como pisos mojados sin señalización o escaleras dañadas.

Puede demorar desde unos meses hasta más de un año, dependiendo de la complejidad del caso, la disposición de la aseguradora a negociar y si es necesario llegar a juicio.

No necesariamente. Con pruebas claras y representación legal adecuada, puede tener éxito. Un abogado puede reunir evidencia, testigos, y defender su caso ante la aseguradora o el tribunal.

En Texas, si tuvo menos del 51 % de culpa, aún puede recuperar una parte proporcional de la compensación. Esto se conoce como culpa comparativa modificada, y puede reducir su indemnización según su grado de responsabilidad.